CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

Bienvenida

Mamut

Mammut es un género extinto de mamíferos, Habitaron predominantemente en América del Norte

Tigre diente de sable

Fue un félido que vivió en América , durante el Plioceno, se alimentaba de animales como el perezoso gigante tenía un peso de unos 350 kg y tenía un tamaño muy parecido al del tigre actual, medía 3 metros de longitud, una altura de 1,5 m.

León de Camboya o negro

Nació en el zoológico de Glasgow, pero era estéril. Su color era probablemente debido a mosaicismo somático (células anormales de la piel), tenía un parche de tono negro que se extendía desde la pata delantera en el interior y en el pecho.

Tigre de Tasmania

Fue un marsupial cuyo último ejemplar vivo conocido murió en 1936. Su nombre científico, Thylacinus cynocephalus, significa perro con bolsillo y cabeza de lobo.

domingo, 13 de marzo de 2016

Grafos

domingo, 6 de marzo de 2016

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Por su apariencia, esta es una de las especies más raras y curiosas del planeta: semejante a un delfín pero con unos lindos ojos manchados, como un panda. Se calcula que hoy sólo viven unos 100 ejemplares de este animal. Aquí una campaña para exigir su protección.


Esta especie, de una apariencia sumamente tierna, sólo cuenta con unos 1,800 individuos con vida.



Leopardo Amour
Hasta hoy quedan unos 30 ejemplares de esta especie, considerada una de las más preciosas en el planeta por sus patrones de manchas. En su estado natural, el leopardo Amour vive entre las fronteras del este de Rusia y el noreste de China.


Elefante de Sumatra
Este elefante nativo de la isla de Sumatra se caracteriza por su pequeño tamaño. La devastación de su hábitat y su caza por el mercado del marfil han hecho que, en los últimos 25 años, su población sea de entre 2 mil 400 y 2 mil 800 ejemplares, un 80% menos que antes. 


Rinoceronte de Java 
En el mundo hay cinco especies de rinoceronte, y de ellas, el de Java es el más pequeño en tamaño. Hoy sólo quedan 35 con vida en el Parque Nacional Ujung Kulon National en Java, Indonesia. 



Tortuga laúd
Esta es la tortuga  más grande del mundo, también conocida como tortuga baula: su ejemplar más grande jamás registrado llegó a pesar hasta 916kg. Su población ha disminuido notablemente por factores como la ingesta de residuos de bolsas de plástico en las playas y en el mar, los desarrollos turísticos en las playas, que merman su anidación, y su pesca.


Gorila occidental de las Tierras Bajas 
Han disminuido en los últimos años por su caza, pues su carne es considerada un lujo gourmet, y también por el Ébola, que en algunas regiones ha devastado a 90% de su población, como en el caso del bosque de Minkébé.


El saola o buey de Vu Quang
Se trata de una especie muy peculiar por su extraña belleza. Es conocido también como el unicornio de Asia; ha sido muy poco fotografiado, y sus manchas y cuerno son enternecedores. Se cree que hay sólo 100 de estos ejemplares, pues suele cazarse para la medicina tradicional china y vietnamita. Esta especie vive en las montañas de Vietnam y Laos.


Tigre siberiano
Es el más grande los felinos, una majestuosa especie. Vive en Siberia y, por la degradación de su ecosistema en tierras bajas de Asia y Rusia, se cree que hoy existen de 400 a 500 miembros de la especie. 


Gorila de montaña
Vive en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo. La destrucción de su hábitat ha dejado poco menos de 900 especímenes.


Lémur grande del bambú
La destrucción de las selvas pluviales, por la agricultura de tala y quema y del bambú, ha causado que este mono de Madagascar sólo cuente con unos 200 especímenes existentes, entre los que están en su medio ambiente y los que permanecen en cautiverio.


Orangután de Sumatra
Esta enorme y rara especie cuenta con unos 7 mil 300 individuos con vida, sobre todo, por la pérdida de los bosques donde habita. 

Rinoceronte negro
Su cuerno es muy preciado pues se considera un sinónimo de estatus y también se utiliza en la medicina china. Se calcula que sólo quedan unos 4 mil 848 miembros de esta especie.


domingo, 28 de febrero de 2016

caratula

UNIDAD EDUCATIVA CAPITAN EDMUNDO CHIRIBOGA

PERTENECE A:

TATIANA JAYA

TITULO DEL BLOG:

ANIMALES EXTINTOS Y EN PELIGRO DE EXTENCION